Cómo escribir tu página “Sobre mí” si eres artista o autónomo creativo

¿Eres artista, autónomo creativo o profesional del espectáculo? Tu página sobre mí es uno de los elementos más importantes de tu web. En esta guía, aprenderás cómo escribir una página sobre mí para artistas que conecte con tu público, transmita tu esencia y potencie tu marca.¿Eres artista, creativo o autónomo? Aprende a crear una página ‘Sobre mí’ genuina y atractiva que conecte con tu público sin sonar impersonal o comercial.

Por qué tu página “Sobre mí” es clave si vives del arte o la creatividad

Tu página “Sobre mí” no es un simple currículum. Es la puerta de entrada emocional hacia lo que haces, lo que representas y cómo puedes ayudar. Si eres actriz, escenógrafo, ilustradora, músico, bailarina, narrador o simplemente un alma creativa con vocación, esta es tu oportunidad de humanizar tu marca personal.

Más que logros, cuenta tu historia

No basta con decir “Estudié en tal sitio y trabajé en tal compañía”. Tu audiencia quiere sentir que eres real, que tu trayectoria está conectada con tu propósito artístico.

🎯 Consejo: Comienza con una frase que refleje tu pasión:

«Desde que tengo memoria, mi forma de entender el mundo ha sido a través del movimiento y la música.»

Mujer artista o autónoma creativa sentada frente al ordenador, pensativa, rodeada de materiales artísticos en un ambiente acogedor, intentando escribir su página sobre mí.

Qué debe incluir tu página sobre mí para artistas

Vamos a construir una estructura sencilla y eficaz para emocionar, conectar y posicionar en Google.

1. Una introducción humana y breve

Habla de ti como persona antes que profesional. Esto genera cercanía y confianza.

Ejemplo:

“Soy Clara, coreógrafa, y llevo 12 años explorando el cuerpo como lenguaje para contar lo que no cabe en palabras.”

2. Tu trayectoria resumida (sin aburrir)

Incluye:

  • Formación (solo si aporta valor)
  • Experiencia destacada
  • Colaboraciones importantes

🎯 Consejo SEO: Incluye keywords como coreógrafa freelance, actriz independiente en Valencia, música experimental, etc.

3. Qué haces y cómo puedes ayudar

Habla de tu trabajo actual y lo que ofreces a otros.

Ejemplo:

“Actualmente diseño iluminación escénica para compañías emergentes que quieren contar historias desde una luz poética.”

Autónomo creativo o artista masculino en su estudio, con expresión de duda frente al ordenador mientras intenta redactar su presentación personal.

4. Una llamada a la acción suave

Termina tu “Sobre mí” con un gesto que invite a contactarte o seguir explorando tu web.

Ejemplo:

“Si quieres que trabajemos juntos, puedes escribirme o visitar mi portfolio aquí mismo.”

Tips de redacción: sé tú, pero cuida el SEO

Palabras que debes usar (de forma natural)

  • Autónomo creativo
  • Artista independiente
  • Servicios artísticos
  • Portfolio profesional
  • Trayectoria escénica
  • Trabajo por encargo

Usa encabezados (como los de este artículo)

Te ayudan a organizar, facilitar la lectura en móvil y posicionar mejor en buscadores.

Errores comunes al escribir tu página “Sobre mí”

❌ Hablar solo de títulos y formación (frío)
❌ No incluir para quién trabajas o con quién colaboras
❌ Escribir en tercera persona si no eres una compañía
❌ No incluir una llamada a la acción

¿Y si no sé cómo escribir mi página sobre mí como artista?

Tranquilo, a casi nadie le sale solo. Puedes comenzar por responder:

  • ¿Por qué haces lo que haces?
  • ¿Qué tipo de proyectos te emocionan?
  • ¿Cómo quieres que te recuerden?
  • ¿Qué opinan de ti quienes han trabajado contigo?

Estas preguntas activan tu voz auténtica y te alejan del texto aburrido o “corporativo”.

Bonus: estructura rápida en 5 bloques (para copiar y usar)

  1. Quien eres (en una frase)
  2. Tu historia en 3–4 líneas
  3. Qué haces / a quién ayudas
  4. Qué te diferencia
  5. Invitación a contactar o ver más

Conclusión

Tu página “Sobre mí” no es un “yo, yo, yo”, sino un “esto es lo que soy, y así puedo ayudarte”.
Piensa en ella como un pequeño escenario donde actúas con honestidad y propósito. Y recuerda: no necesitas sonar perfecto. Solo auténtico.

✅ Lista de verificación para tu página «Sobre mí»







Deja un comentario